7 platos de pescado que debe probar
/en Sin categorizar/por RestaurantritónLa gastronomía catalana es un tesoro de sabores donde la cocina de mar y montaña convive en perfecta armonía. Aunque los guisos de montaña y los platos de carne son muy conocidos, la cocina de pescado tiene un sitio de honor en las mesas catalanas, reflejando su profunda conexión con la costa mediterránea. Estos siete platos son un viaje por las aguas de Cataluña, desde la Costa Brava hasta el Delta del Ebro, y no se puede marchar sin probarlos.
1. Suquet de Pescado
El Suquet de Pescado es el alma de la cocina marinera. Un humilde plato, nacido en las barcas de los pescadores, que utilizaban el pescado que no se vendía para hacer un guiso. Esta delicia se prepara con una base de sofrito y una picada de frutos secos (a menudo almendras y avellanas), que ata el sabor intenso del pescado (como el rap, el mero o el caballa) con patatas y un fumet concentrado. Es un plato que le hará tocar el cielo con los dedos y que pide, casi a gritos, una buena rebanada de pan para mojar.
2. Arroz en Banda
Aunque el Arroz en Banda es un clásico valenciano, en Catalunya se realizan versiones exquisitas, especialmente en la zona de la Costa Daurada y el Delta del Ebro. La llave está en el fumet de pescado, que debe ser potente y sabroso, hecho con pez de roca. El arroz se cuece aparte, absorbiendo todo el sabor del mar, y se sirve acompañado de marisco y, a menudo, un buen alioli.
3. Fideuá
Similar al arroz, la Fideuá sustituye a los granos por fideos, una combinación sencilla pero brillante. Este plato es un festival de sabores marinos, donde los fideos dorados en la sartén se cuecen con marisco (gambas, langostinos, sepia) y un sofrito rico. El resultado es un plato de textura irresistible, con los fideos crujientes en el fondo y llenos del gusto del mar en la superficie.
4. Desgajada de Bacalao
Para los días calurosos, nada mejor que una Derrame de Bacalao. Esta ensalada refrescante se prepara con tiras de bacalao desgajado (de ahí el nombre), tomate, cebolla, pimiento y aceitunas negras, todo aliñado con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Es un plato de contrastes, con el salado del bacalao que se mezcla perfectamente con la frescura de las verduras.
5. Bacalao a la Llauna
El Bacalao a la Llauna es una receta que se remonta a la cocina tradicional catalana. El pescado, generalmente un lomo de bacalao, se cuece en el horno o en una bandeja de metal (lata) con un sofrito de tomate, ajos, pimiento y un poco de guindilla. El punto de cocción justo y el sofrito concentrado hacen de este plato un auténtico homenaje a la sencillez y sabor.
6. Sardinas a la Brasa
No hace falta complicarse la vida para disfrutar de un buen pez. En verano, en cualquier pueblo costero, encontrará las sardinas a la brasa oa la plancha. Simplemente con sal y un buen aceite, el fuego hace su magia, dejando la piel crujiente y la carne tierna y llena de gusto. Son un básico que le conectará directamente con la esencia de la vida junto al mar.
7. Mar y Monte
Por último, no podemos olvidar el icono de la cocina catalana: el Mar y Montaña. Este plato, que une ingredientes del mar y la tierra en una sola cazuela, tiene muchas variantes. La más conocida es la de pollo con langosta o gambas, o la de sepia con albóndigas. Esta sorprendente combinación es una demostración del genio creativo de la cocina catalana y de la riqueza de su tierra.
Estos platos son sólo una pequeña muestra de la gran variedad de la cocina de pescado catalán. ¿Cuál de ellos le da más ganas de probar?
Receta de bacalao marinado: un viaje al corazón del sabor
/en recetas/por RestaurantritónReceta de bacalao marinado: un viaje al corazón del sabor
El bacalao, uno de los pescados más venerados de nuestra gastronomía, se presta a una infinidad de preparaciones. Sin embargo, una de las más fascinantes y, quizás, menos conocidas es la del bacalao marinado. Esta técnica ancestral no solo preserva el pescado, sino que también transforma su textura y potencia su sabor con una sutileza y una frescura inigualables. Este artículo te guiará paso a paso para descubrir los secretos de esta receta, una opción perfecta para un entrante elegante o un plato principal ligero.
El arte de marinar
Marinar no es solo sumergir un alimento en un líquido; es una alquimia. En el caso del bacalao, el proceso de marinarlo en una mezcla de cítricos y hierbas rompe las fibras del pescado, «cociéndolo» sin necesidad de calor. El resultado es una carne tierna, translúcida y llena de matices. Para esta receta, utilizaremos una combinación clásica e infalible que equilibra la acidez, el toque salino y los aromas frescos.
Ingredientes: el tesoro del mar y la tierra
- Bacalao desalado: 1 kg de lomos de bacalao de buena calidad. Es crucial que esté bien desalado y sin espinas. Si lo compras salado, deberás ponerlo a remojo durante al menos 48 horas, cambiando el agua cada 6-8 horas. Si lo compras ya desalado, asegúrate de que sea de calidad superior.
- Cítricos: el jugo de 2 limones y 1 naranja. El equilibrio entre la acidez del limón y el dulzor de la naranja es la clave.
- Aromáticos: 1 cebolleta pequeña, 1 manojo de perejil fresco, y si quieres un toque más personal, 1 chile fresco pequeño (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra: 100 ml, de la mejor calidad posible. Aportará cuerpo y un sabor afrutado que unirá todos los ingredientes.
- Sal y pimienta negra: al gusto.
- Para la presentación: hojas de lechuga, tomate u otras verduras a tu gusto.
Preparación: la danza del sabor
- Preparar el bacalao: una vez que el bacalao esté bien desalado, sécalo con papel de cocina y córtalo en láminas finas o en dados pequeños, como si fuera un carpaccio o un tartar. Coloca los trozos en un recipiente de vidrio o cerámica, nunca de metal, ya que podría reaccionar con el cítrico.
- Marinar el pescado: pica finamente la cebolleta y el perejil. Si usas chile, quítale las semillas y pícalo muy fino. Agrega todos estos ingredientes al recipiente del bacalao. A continuación, vierte el jugo de limón y naranja. Asegúrate de que el bacalao quede bien sumergido en el líquido.
- Tiempo de reposo: tapa el recipiente y déjalo reposar en el refrigerador. El tiempo de marinada dependerá de la textura deseada. Con 2 horas, el bacalao comenzará a «cocerse» y quedará más translúcido. Si lo dejas 4 horas, la textura será más firme, similar a la de un pescado cocido. No lo dejes más de 6 horas, ya que podría volverse demasiado ácido.
- Emulsionar y servir: pasado el tiempo de reposo, escurre el exceso de líquido de la marinada. Esto es importante, ya que la acidez ya está en el pescado. Ahora, añade el aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y pimienta negra. Mézclalo con cuidado para que el aceite emulsione con los jugos residuales del pescado y la marinada.
Consejos para una presentación memorable
Este bacalao marinado es un plato elegante que merece una presentación a la altura. Puedes servirlo sobre una cama de hojas verdes, con unas rodajas de tomate o junto a una crema de patata suave. Un toque de ralladura de limón o naranja por encima, justo antes de servir, puede realzar aún más su frescura.
El bacalao marinado es una invitación a disfrutar de la sutileza y la delicadeza. Es un plato que te conecta con la tradición y, al mismo tiempo, te permite explorar nuevos horizontes de sabor. No dudes en probarlo, y descubrirás una forma nueva y fascinante de disfrutar de este pescado tan nuestro.
Tu restaurante cerca de Torroella de Montgrí
/en recetas/por RestaurantritónUn rincón mediterráneo con encanto e intimidad en Gualta
En Tritón somos un restaurante que se enorgullece de brindar a sus comensales una experiencia culinaria única, basada en la tradición y los sabores auténticos de la cocina mediterránea. Situado en Gualta, muy cerca de Torroella de Montgrí, nuestro espacio combina la pasión por la buena comida con un ambiente acogedor e íntimo que lo hace ideal tanto para encuentros románticos como para celebraciones especiales.
Nos gusta pensar en el Tritón como un lugar donde la intimidad se encuentra con la comodidad, y donde cada detalle está pensado para hacer de su visita una experiencia inolvidable.
La cocina mediterránea: Tradición, sabor y proximidad
En Tritón creemos que la cocina mediterránea es mucho más que una opción gastronómica: es una forma de vivir y compartir. Nuestro menú, creado con pasión y respeto por la tradición, destaca por sus productos frescos, de proximidad y de temporada. Cada plato es un homenaje a los sabores del mar y de la tierra.
Desde pescado fresco recién llevado del palco hasta carnes cocinadas con delicadeza, antipastos llenos de color y ensaladas llenas de vida, cada bocado es un viaje a los aromas y sabores de nuestro entorno mediterráneo
Restaurante con menú diario en Torroella de Montgrí
Si está de paso por la zona y busca un buen restaurante con menú diario en Torroella de Montgrí, nuestra propuesta le sorprenderá. Ofrecemos una amplia y variada carta, con opciones para todos los gustos y un menú de mediodía que cambia a menudo según el mercado. Además, disponemos de un parking privado amplio con fácil acceso desde la carretera, para que su visita sea aún más cómoda.
Celebra con nosotros tus momentos especiales
En Tritón estamos encantados de recibir grupos y organizar todo tipo de celebraciones. Si busca restaurantes para bautizos, comuniones o comidas familiares en Torroella de Montgrí, nuestro comedor amplio y luminoso es el espacio ideal. También somos una gran opción para cenas de empresa, encuentros con amigos o cumpleaños.
Nos ocupamos de todo porque sólo se preocupa de disfrutar del momento: desde el menú personalizado hasta el montaje del espacio.
Restaurante familiar con espíritu mediterráneo
Nos encontrará en la Carretera de Palafrugell en Torroella s/n, 17257 Gualta, en un entorno tranquilo y agradable. Si desea reservar o hacer cualquier consulta, sólo debe llamar al 972 757 038.
Ven a descubrir por qué Tritón es un restaurante querido por todos: buena cocina, ambiente familiar y productos de calidad en el corazón del Empordà.
¡Te esperamos!
Receta de lenguado al horno con patatas
/en recetas/por RestaurantritónEl lenguado al horno con patatas es un plato clásico de la cocina mediterránea, ideal para quienes buscan una receta ligera, saludable y llena de sabor. Esta preparación resalta el sabor delicado del lenguado acompañado de unas patatas que se cocinan lentamente en el horno, absorbiendo los jugos del pescado y los aromas del ajo, el vino blanco y el limón.
Ingredientes (para 2 personas):
– 2 lenguados limpios, sin cabeza y desescamados
– 3 patatas medianas
– 1 cebolla
– 3 dientes de ajo
– 1 limón
– 100 ml de vino blanco seco
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal y pimienta negra al gusto
– Perejil fresco picado
Preparación:
-
Precalienta el horno a 200 °c.
-
Pela las patatas y córtalas en rodajas finas, de unos 3 mm de grosor.
-
Corta la cebolla en juliana y los dientes de ajo en láminas finas.
-
En una bandeja apta para horno, coloca una base de aceite de oliva y distribuye las patatas en una capa uniforme. Añade la cebolla y el ajo por encima. Salpimienta y riega con un chorrito de aceite.
-
Hornea esta base durante 20 minutos para que las patatas se cocinen parcialmente antes de añadir el pescado. Puedes cubrir la bandeja con papel de aluminio para evitar que se sequen.
-
Mientras tanto, limpia bien los lenguados y sécalos con papel de cocina.
-
Pasados los 20 minutos, saca la bandeja del horno, coloca los lenguados sobre las patatas, añade sal, pimienta y unas rodajas de limón encima de cada pescado.
-
Riega con el vino blanco y un poco más de aceite de oliva.
-
Hornea todo junto durante 15-18 minutos, dependiendo del tamaño del pescado. El lenguado debe quedar jugoso y las patatas tiernas y doradas.
-
Al sacar del horno, espolvorea con perejil fresco picado y sirve inmediatamente.

Receta de lenguado al horno con patatas
Consejos:
– Puedes añadir unas alcaparras o unas aceitunas negras al final del horneado para darle un toque especial.
– Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de caldo de pescado junto con el vino blanco.
– El lenguado puede sustituirse por otro pescado blanco como la dorada o la lubina, respetando los tiempos de cocción.
Este plato es perfecto para una comida ligera, acompañado de una ensalada fresca o unas verduras al vapor. El vino blanco y el limón realzan el sabor del pescado sin enmascararlo, y las patatas actúan como una guarnición suave y sabrosa que absorbe los jugos del horneado. Es una receta sencilla, elegante y muy fácil de preparar, ideal tanto para el día a día como para una ocasión especial.
La mejor cocina marinera de L’Empordà
/en Sin categoría/por RestaurantritónEn el corazón del Empordà, rodeada de paisajes de viñedos, arrozales y aire mediterráneo, se encuentra un pequeño tesoro gastronómico que cautiva el paladar de todo el que lo descubre: la marisquería Triton. Con una propuesta basada en el producto fresco, la autenticidad y el amor por el mar, Triton se ha consolidado como una de las referencias imprescindibles para los amantes de la cocina marinera.
Desde el primer momento en el que se entra en el local, se respira una atmósfera acogedora y elegante, pero sin perder la esencia tradicional de una marisquería de verdad. Aquí no hay secretos: el pescado y el marisco llegan directamente del palco, seleccionados a diario con un criterio inflexible de calidad. Gambas de Palamós, almejas, cigalas, langostinos, navajas… Todo llega fresquísimo y se trata con el respeto que sólo quien conoce el producto sabe darle.
La carta de Triton combina clásicos de la cocina marinera catalana con propuestas creativas que sorprenden, pero sin perder nunca el alma mediterránea. El suquet de peix con crustáceos y moluscos, es un plato que habla de raíces y mar, mientras que el arroz caldoso de bogavante es una fiesta de sabores y texturas que enamora desde el primer bocado.
No podemos dejar de destacar nuestras tapas y entrantes, perfectas para empezar una buena comida: mejillones a la plancha, navajas con un toque de ajo y perejil, o unas croquetas caseras de marisco que son pura delicia. Además, disponemos de una selección de vinos ampurdaneses cuidadosamente elegidos para maridar con cada plato, potenciando aún más la experiencia gastronómica.
Pero Triton no es sólo un lugar donde comer bien. Es también una apuesta por la proximidad, el territorio y la sostenibilidad. Trabajan con productores locales y con una filosofía de respeto por el producto y el cliente. Este compromiso se nota en cada detalle: en el servicio cercano y atento, en la cocina honesta y generosa y en la pasión que transmiten en cada plato.
En Triton, estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes una experiencia culinaria excepcional, donde la intimidad y la conveniencia se combinan con la deliciosa cocina mediterránea. No sólo ofrecemos una experiencia culinaria mediterránea excepcional, sino que también nos esforzamos por hacer que su visita sea cómoda y especial. Con nuestro salón privado para 25 comensales y la comodidad de un estacionamiento cercano, esperamos que su experiencia en triton sea memorable.
Tanto si eres de la zona como si estás de visita por el Empordà, parar en Triton Gualta es una experiencia imprescindible. Es el lugar ideal para una escapada gastronómica, una celebración especial o, sencillamente, para disfrutar de una buena comida frente a una copa de vino y una buena compañía.
En definitiva, si buscas la mejor cocina marinera del Empordà, Triton Gualta es la respuesta. Un homenaje al mar, a la tierra ya la cocina bien hecha.
Receta de Merluza al horno con verduritas
/en recetas/por RestaurantritónIngredientes (para 4 personas):
-
- 4 filetes gruesos de salmón fresco (o bacalao si prefieres variar)
2 calabacines medianos
- 1 berenjena
- 1 pimiento rojo
- 12 tomates cherry
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de tomillo fresco
- 1 cucharada de miel (opcional, para equilibrar sabores)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina y pimienta negra al gusto
- 1 limón (ralladura y jugo)
- 1/2 vaso de vino blanco (opcional)
- Toppers y aceitunas negras para decorar (opcional)
Preparación:
- Precalentar el horno a 200°C (con calor arriba y abajo).
- Preparar las verduras:
- Cortar el calabacín y la berenjena en rodajas finas (~1 cm).
- Corta el pimiento rojo en tiras y divide los tomates cherry por la mitad.
- En una fuente para horno colocamos las verduras, rociamos con aceite de oliva, sal y espolvoreamos con el tomillo. Hornee durante 15-20 minutos hasta que esté tierno pero apetitoso.
- Sazonar el pescado:
-
- Coloca los filetes de lucio encima de las verduras (o en otra bandeja si prefieres separarlos).
Rocíe con aceite, sal, agregue el ajo picado, la ralladura de limón y un chorrito de vino blanco (o jugo de limón si no usa vino).
-
- Horno:
- Coloque la bandeja en el horno y hornee durante 10-12 minutos (dependiendo del grosor del pescado). El pescado debe quedar jugoso y blanquecino.
- Solución:
- Retirar del horno, decorar con alcaparras, aceitunas y un hilo de miel (opcional para contrastar).
- Servir con un chorrito de aceite de oliva crudo y hojas de perejil fresco.
Presentación:
- Colocar las verduras como base en un plato hondo, el pescado encima y decorar con hierbas frescas (eneldo o hinojo). Sirva con una crema de job blanco o tostadas con alioli suave para darle un toque extra.
✧ Consejo: Para darle un toque más gourmet, añade al servir unas lonchas de jamón ibérico o una reducción de vinagre balsámico.