7 platos de pescado que debe probar

La gastronomía catalana es un tesoro de sabores donde la cocina de mar y montaña convive en perfecta armonía. Aunque los guisos de montaña y los platos de carne son muy conocidos, la cocina de pescado tiene un sitio de honor en las mesas catalanas, reflejando su profunda conexión con la costa mediterránea. Estos siete platos son un viaje por las aguas de Cataluña, desde la Costa Brava hasta el Delta del Ebro, y no se puede marchar sin probarlos.

1. Suquet de Pescado

El Suquet de Pescado es el alma de la cocina marinera. Un humilde plato, nacido en las barcas de los pescadores, que utilizaban el pescado que no se vendía para hacer un guiso. Esta delicia se prepara con una base de sofrito y una picada de frutos secos (a menudo almendras y avellanas), que ata el sabor intenso del pescado (como el rap, el mero o el caballa) con patatas y un fumet concentrado. Es un plato que le hará tocar el cielo con los dedos y que pide, casi a gritos, una buena rebanada de pan para mojar.

2. Arroz en Banda

Aunque el Arroz en Banda es un clásico valenciano, en Catalunya se realizan versiones exquisitas, especialmente en la zona de la Costa Daurada y el Delta del Ebro. La llave está en el fumet de pescado, que debe ser potente y sabroso, hecho con pez de roca. El arroz se cuece aparte, absorbiendo todo el sabor del mar, y se sirve acompañado de marisco y, a menudo, un buen alioli.

3. Fideuá

Similar al arroz, la Fideuá sustituye a los granos por fideos, una combinación sencilla pero brillante. Este plato es un festival de sabores marinos, donde los fideos dorados en la sartén se cuecen con marisco (gambas, langostinos, sepia) y un sofrito rico. El resultado es un plato de textura irresistible, con los fideos crujientes en el fondo y llenos del gusto del mar en la superficie.

4. Desgajada de Bacalao

Para los días calurosos, nada mejor que una Derrame de Bacalao. Esta ensalada refrescante se prepara con tiras de bacalao desgajado (de ahí el nombre), tomate, cebolla, pimiento y aceitunas negras, todo aliñado con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Es un plato de contrastes, con el salado del bacalao que se mezcla perfectamente con la frescura de las verduras.

5. Bacalao a la Llauna

El Bacalao a la Llauna es una receta que se remonta a la cocina tradicional catalana. El pescado, generalmente un lomo de bacalao, se cuece en el horno o en una bandeja de metal (lata) con un sofrito de tomate, ajos, pimiento y un poco de guindilla. El punto de cocción justo y el sofrito concentrado hacen de este plato un auténtico homenaje a la sencillez y sabor.

6. Sardinas a la Brasa

No hace falta complicarse la vida para disfrutar de un buen pez. En verano, en cualquier pueblo costero, encontrará las sardinas a la brasa oa la plancha. Simplemente con sal y un buen aceite, el fuego hace su magia, dejando la piel crujiente y la carne tierna y llena de gusto. Son un básico que le conectará directamente con la esencia de la vida junto al mar.

7. Mar y Monte

Por último, no podemos olvidar el icono de la cocina catalana: el Mar y Montaña. Este plato, que une ingredientes del mar y la tierra en una sola cazuela, tiene muchas variantes. La más conocida es la de pollo con langosta o gambas, o la de sepia con albóndigas. Esta sorprendente combinación es una demostración del genio creativo de la cocina catalana y de la riqueza de su tierra.

Estos platos son sólo una pequeña muestra de la gran variedad de la cocina de pescado catalán. ¿Cuál de ellos le da más ganas de probar?